
La empresa con la que contratas los servicios de agua en tu domicilio comparte tus datos con estos ficheros de morosos.
Tu nombre queda incluido en una lista de personas con las que los bancos no negociarán a la hora de solicitarles dinero.
Un retraso con la empresa encargada del pago de la factura de la luz o del teléfono puede acarrearnos graves consecuencias económicas. Y es que las grandes empresas como las energéticas o las de telefonía dan parte a las bases de datos de morosos de aquellos clientes que han tenido alguna irregularidad en sus pagos. Si te ha ocurrido alguna vez que, al llegarte la factura del agua, no tenías dinero en la cuenta porque no te habían ingresado aún la nómina, es posible que esta situación te suene de algo. Supongamos que, estando en esa situación, tienes una idea brillante para embarcarte en una aventura empresarial. Pero no puedes solicitar crédito a los bancos para poner en marcha tu idea porque aparecer en un fichero Experian, una de las listas de morosos más consultadas.
Si estás buscando crédito para tu empresa, es posible que hayas escuchado hablar o te suene algo la posibilidad de cubrir esa financiación con ASNEF. A través de un crédito online puedes conseguir liquidez en poco tiempo, siempre que cumplas algunos requisitos básicos.
Pedir crédito estando en ASNEF
Estar en una lista de morosos es muy habitual, y las entidades financieras se han dado cuenta de que es más sencillo de lo que parece que nuestro nombre aparezca en esas bases de datos. Por eso se han ido creando formas alternativas de conseguir liquidez. Así, existen entidades que conceden créditos en asociación con ASNEF. Son empresas prestamistas que ofrecen liquidez en forma de cantidades puntuales hasta un tope, y con una serie de ventajas, como prórrogas en la devolución del importe, o transferencias en un breve margen de tiempo.
Estas empresas de préstamos privados ofrecen microcréditos a personas aunque su nombre aparezca en la lista de morosos de ASNEF. Y es que, con la situación de crisis económica que se ha vivido a nivel mundial en los últimos años, los bancos se han vuelto reacios a la hora de prestar dinero. Pero que el dinero circule contribuye a que la economía despegue, por lo que es necesario que siga habiendo entidades prestamistas que permitan a emprendedores poner en marcha un negocio para el que necesitan una inversión inicial. Estas empresas de créditos rápidos no nos van a financiar un proyecto grande, y si necesitamos hacer un desembolso fuerte no nos van a solucionar el problema de liquidez. Pero sí suponen una ayuda a la hora de afrontar pagos o invertir en equipación. Y es que normalmente estas entidades prestamistas privadas nos dejarán entre 500 y 1000€, aproximadamente. Para ello tendremos que cumplir algunos requisitos básicos:
- Que la deuda por la que nos han incluido en el fichero de morosos no supere los 1000€, que pueden ser hasta 2000€ dependiendo de la entidad prestamista privada con la que solicitemos el crédito.
- El impago por el que nos vemos en la situación de inclusión en la lista de morosos no puede estar relacionado con ninguna entidad financiera: no pueden ser deudas bancarias por problemas hipotecarios, por ejemplo.
Crédito rápido online con ASNEF
ASNEF exige también unos requisitos que tenemos que cumplir si queremos solicitar crédito online de forma rápida para una urgencia, por ejemplo. Estos requisitos suelen ser comunes para todas las empresas con las que solicitemos financiación privada. Es la propia ASNEF la que les pide que revisen que el cliente que va a solicitar liquidez cumpla las condiciones, depositando la responsabilidad legal del cumplimiento del contrato en la empresa financiera privada.
Estos son los requisitos que es imprescindible cumplir, aunque las financieras privadas también podrán incluir los suyos propios para establecer los términos del contrato:
- La persona que solicita del dinero debe ser, al menos, mayor de edad. Aunque en determinados casos, como ocurre también cuando aseguramos un vehículo, puede que nos pidan una edad mínima de 21 o 25 años.
- Ser ciudadano residente en España, con DNI nacional y la documentación en regla.
- Que esa persona que solicita el crédito disponga de una fuente de ingresos regular y estable. Ese dinero no tiene que proceder necesariamente de una nómina de empresa, sino que se considera fuente de ingresos regular igualmente una pensión, el subsidio por desempleo o una beca de estudios. Lo fundamental es acreditar que habrá liquidez a la hora de reembolsar el crédito prestado.
A estas cláusulas habrá que añadir además las dos que comentábamos antes que suelen pedir las financieras. Si estás planteándote solicitar un crédito y apareces en la lista de ASNEF esperamos que con este artículo se te hayan aclarado las ideas y sepas cómo proceder en esta situación. También existen empresas como Ibercheck que realizan informes de solvencia y pueden ayudarte a saber si estás en alguna de las listas de morosos y si puedes acceder a un crédito.
Dejar una contestacion