La importancia del informe de solvencia para pymes

Informe de Solvencia
Informe de Solvencia

Demostrar la solvencia económica es algo que deberían siempre tener en cuenta las pymes. Esto les asegura poder cubrir determinados recursos y tener dinero para afrontar las dificultades que puedan surgir (como fue el caso de la llegada de la pandemia). No obstante, en Ibercheck sabemos que no todas las pymes saben en qué les puede beneficiar tener un informe de solvencia. Por eso, hoy hablaremos de ello.

Conseguirás socios que confíen en tu empresa

Un informe de solvencia puede garantizarles a los socios que tú quieras que formen parte de tu pyme que tu empresa tiene recursos. Pues nadie quiere poner dinero en un negocio que acumula varios impagos. Por eso, un informe de estas características les brindará tranquilidad a esos socios que estás buscando para tu pyme para poder confiar en ti y participar de tu empresa.

No obstante, ese informe de solvencia tiene que salir positivo. Hay casos en los que puede que haya un impago del que ni siquiera te hayas dado cuenta. Por eso, además de ser una excelente carta de presentación en el caso de asegurarles a tus socios que tu empresa es solvente, también es una buena forma de revisar si hay algún pago por ahí que se haya perdido sin que tú te percatases de ello. Esto puede ocurrir.

Demostrarás que puedes obtener financiación

Hay ocasiones en las que tienes que pedir financiación porque tienes un proyecto en mente o quieres hacer cambios en tu pyme y no tienes otra manera de conseguir los

fondos. Este es un momento bastante delicado porque si tienes un pago que no hayas resuelto por un despiste, como comentábamos antes, es muy posible que lo que recibas sea una negativa. Por tanto, hay que tener el informe de solvencia al día.

Pero, si todo está en orden, el informe de solvencia garantizará a la entidad a la que le estás pidiendo la financiación que la vas a poder abonar en su totalidad en los siguientes meses. Pues este informe no solo demuestra tu solvencia hoy, sino también a largo plazo. Es un documento que ofrece mucha confianza, además de una mayor reputabilidad de tu pyme. Por eso, es fundamental tenerlo.

Cumplirás con los requisitos de las administraciones públicas

¿Un entidad pública te ha pedido un presupuesto para que realices un determinado servicio o trabajo? Esto es estupendo, sin embargo, uno de los requisitos que las administraciones públicas tienen para trabajar con ellas es el informe de solvencia. En el caso de no tenerlo o de que te des cuenta de que hay algún impago, correrás el riesgo de perder esa oportunidad de trabajo.

La verdad es que las peticiones de trabajo de las administraciones públicas suelen ser bastante cuantiosas y una oportunidad para las pymes. Es por ello por lo que conviene que sepas que debes tener el informe de solvencia en orden. Quizás, solicitarlo cada año o cada dos puede ser una buena forma de que esté actualizado. Pues ofrecer un informe del año 2016, por ejemplo, puede que no sea válido para demostrar tu solvencia actual. 

Con un informe de solvencia podrás resolver los impagos

A veces, las pymes como la tuya no saben por qué les deniegan un crédito, por ejemplo, y esto tiene fácil solución. El informe de solvencia permitirá poner orden a todos esos impagos que se han producido, algunos de los cuales puede que ni siquiera hayas sido consciente de ellos. También, debes tener en cuenta si los impagos te han llevado a caer en una lista de morosos. Es fundamental resolver esto cuanto antes.

Cuando tienes prisa por solicitar financiación o por conseguir ese trabajo con la administración pública el informe de solvencia corre bastante prisa. Normalmente, se tarda mucho en conseguirlo y es que los plazos suelen ser muy largos. Por eso, en Ibercheck agilizamos el proceso para que en solo unos días puedas tener el informe que te permitirá demostrar que tu empresa no tiene problemas de liquidez. Gracias a un informe de solvencia vas a poder conseguir socios para tu empresa, establecer relaciones con otras que te puedan interesar y optar a más trabajos con la administración pública. Además, te permitirá mantenerte al día de los posibles impagos para que si tienes que solicitar fondos esto no sea un problema. Un informe de solvencia garantiza que tu empresa es de confianza.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*